martes, 23 de septiembre de 2014

FCYE II del 22 al 26

ESCUELA SECUNDARIA: INSTITUTO TÍA JUANA                                                                                                     TERCER GRADO

                                                                                                                                                                         FCYE II

PROFESOR: CÉSAR ADRIÁN GRIJALVA SOTO                 

PLANEACION DE CLASE

                                                                                                                                        CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

  BLOQUE I
CONTENIDO: Los retos del desarrollo personal y social
SUBCONTENIDO:

Repercusiones del desarrollo social en la vida personal. Recursos y condiciones para crecer, aprender y desarrollarse en el entorno. Identificación de desafíos para el desarrollo y el bienestar colectivo: Justicia, libertad, igualdad, equidad, solidaridad, cooperación, inclusión y sustentabilidad.
GRUPO
3”A”

SESIONES
3  sesiones de 50 min.
Suspensión oficial el 26 de sep.
PERÍODO:
Del 22 al 26 de sep.
COMPETENCIAS:
Conocimiento y cuidado de sí mismo • Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad • Sentido de
pertenencia a su comunidad, la nación y la humanidad

APRENDIZAJE ESPERADO:
• Ejerce sus derechos sexuales y
reproductivos de manera responsable e
informada, y emplea recursos personales
para establecer relaciones de pareja o
noviazgo, sanas y placenteras.
• Toma decisiones que favorecen su calidad
de vida y autorrealización, expresando su
capacidad para responder asertivamente.
• Propone acciones colectivas para enfrentar
problemas de orden social y ambiental
que afectan a la comunidad, al país y la
humanidad.
• Vincula las condiciones que favorecen
o limitan el derecho de todos los seres
humanos a satisfacer sus necesidades
básicas con el logro de niveles de bienestar
y justicia social.

.
ENFOQUE DIDACTICO:
E l trabajo que maestros y alumnos realicen en la asignatura, requiere tener en
cuenta una serie de orientaciones centradas en el desarrollo de la autonomía del
alumnado y en la adquisición de compromisos ciudadanos teniendo como marco de
referencia los principios y valores democráticos, el respeto a las leyes y a los principios
fundamentales de los derechos humanos. A continuación se mencionan los principios
que orientan la Formación Cívica y Ética en la Educación Básica.
    ESTANDAR CURRICULAR:
               
. Cuando reconozcan y aprendan a vivir en una diversidad de pensamientos, ideas y actitudes, pero siempre reconociendo sus capacidades y limitaciones, podrán respetar las libertades de los demás generando un ambiente dotado de valores y buenas costumbres situaciones de la vida cotidiana.

 PALABRAS CLAVES:
Derecho
Adolescencia
Noviazgo
Recurso
Necesidades




AMBITO

Adolescente en sus entornos familiar, escolar y relaciones sociales, y en las dependencias donde participa.
Actitudes
Siempre teniendo en cuenta los valores de la democracia, compañerismo y el respeto como eje fundamental para esta clase
Habilidades

Habilidad lectora, comprensión lectora, formalidad en la redacción de documentos, retención de la información.
Valores

Respeto, libertad, democracia, benevolencia, compañerismo.
Instrumento de evaluación

Listas de cotejo o control; observación directa; producciones escritas y gráficas; proyectos colectivos de búsqueda de información, Participación activa, y examen Bimestral por escrito

SECUENCIA DIDACTICA
ACTIVIDAD DE INICIO

1.- Se analiza brevemente las asociaciones civiles que crearon en la clase pasada… (15 min.)








2.- Indicaciones para realizar el examen parcial…




3.- Participan en la siguiente actividad
¿Con qué recursos cuentas en tu entorno para crecer y desarrollarte?
Da un ejemplo de cómo el desarrollo de tu comunidad ha repercutido en tu vida personal.
Comentamos respuestas… (15 min.)



4.- Suspensión oficial por consejo técnico






ACTIVIDAD DE DESARROLLO

1.- Lectura comentada de las páginas 38 y 39 del libro…

Realizan collage respecto de los grupos vulnerables analizados en la lectura… (25 min.)

2.- Realizan examen






3.- Los derechos civiles y políticos.
Analisis de la DUDDH y de la CPEUM…
(20 min.)







4.- Suspensión oficial por consejo técnico

ACTIVIDAD DE CIERRE:

1.- Comparan trabajos y determinan las conclusiones respecto de los grupos marginados y las colonias marginadas en Tijuana… (10 min.)







2.- Entregan el examen contestado.




3.- Resuelven:
Defina los siguientes conceptos: Equidad, igualdad, justicia, libertad
Realizan un ejemplo por concepto… 15 min.







4.- Suspensión oficial por consejo técnico

RECURSOS DIDÁCTICOS:
Libro de FCyE para tercer grado
CPEUM
Declaración Universal de los derechos Humanos.







                 DINAMICA DE GRUPO
Se desarrolla en un ambiente con cultura del respeto hacia los valores preponderantemente más importantes para efecto de que el estudiante pueda tener la plena confianza en participar y expresar sus ideas, pensamientos, habilidades y destrezas en el aula con total libertad





            

No hay comentarios.:

Publicar un comentario